PROGRAMA DE ALTAS CAPACIDADES

En el Colegio Quercus apostamos por aprovechar el potencial de todos nuestros alumnos, por ello se creó el programa de altas capacidades.

 

 

Desde la fundación del Colegio y hasta el curso escolar 2018-2019, a la hora de atender a la diversidad del alumnado en nuestro centro, se ha dado prioridad a la intervención con alumnado que poseían dificultades específicas de aprendizaje.

 

 

 

 

En el curso escolar 2019-2020 se puso en marcha un proyecto para la atención integral de alumnado con sobredotación, el cual tiene continuidad en este curso escolar. Este alumnado, para alcanzar el máximo éxito escolar, también requiere una respuesta educativa diferente a la que se ofrece a sus compañeros. De este modo, pretendemos evitar que se pierda o se limite su potencial.

 

Este proyecto está destinado a los alumnos y alumnas de diferentes cursos de Educación Primaria y 1º ESO con dictamen oficial de sobredotación y también para aquellos alumnos con talento destacado en alguna de las áreas del conocimiento.

 

 

 

 

Los objetivos que nuestro colegio se ha marcado con respecto a este proyecto son los siguientes:

 

  • Intervención a nivel socio-emocional del alumnado con Altas Capacidades y sus familias.
  • Desarrollo de la creatividad.
  • Intervención educativa de alumnos aplicando medias de: enriquecimiento, aceleración y flexibilización si así procediera.
  • Orientación pedagógica para tutores y especialistas que atienden a este tipo de alumnado.
  • Revisión prescriptiva de diagnóstico oficial de la CAM para alumnado de 6º de Educación Primaria.
  • Detección de alumnado con características asociadas a la sobredotación a partir de Infantil 5 años.

 

 

 

 

Todos estos objetivos serán trabajados a través de actividades interdisciplinares en horario lectivo y no lectivo en las que participarán docentes de la etapa de Educación Primaria, Educación Secundaria y personal del Departamento de Orientación, convirtiendo al alumnado en el principal protagonista de su proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendo a los docentes como guías del proyecto.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calendario

marzo 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
  • REUNIÓN FAMILIAS (3 AÑOS)
2
3
  • REUNIÓN INFORMATIVA (4º ESO)
4
  • 2º FASE OLIMPIADA MATEMÁTICA (2º ESO)
5
6
7
8
9
10
11
  • JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
12
13
14
  • GRANJA (4 AÑOS)
15
  • GRANJA (4 AÑOS)
  • GRANJA (3 AÑOS)
  • GRANJA (5 AÑOS)
16
  • GRANJA (5 AÑOS)
17
  • TEATRO EN INGLÉS (5ºy6º PRIMARIA)
18
19
20
  • VIAJE ESQUÍ (ESO)
  • **********DÍA NO LECTIVO***********
21
  • VIAJE ESQUÍ (ESO)
  • CURSO DE ESQUÍ (1º y 2º ESO)
22
  • VIAJE ESQUÍ (ESO)
  • CURSO DE ESQUÍ (1º y 2º ESO)
23
  • VIAJE ESQUÍ (ESO)
  • CURSO DE ESQUÍ (1º y 2º ESO)
24
  • VIAJE ESQUÍ (ESO)
  • MUNCYT (2º ESO AyE)
25
  • JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
26
  • VIAJE FIN DE ETAPA (4º ESO)
27
  • VIAJE FIN DE ETAPA (4º ESO)
28
  • ESQUÍ (3º ESO)
  • VIAJE FIN DE ETAPA (4º ESO)
29
  • VIAJE FIN DE ETAPA (4º ESO)
30
  • MUNCYT (2º ESO B,C y D)
  • VIAJE FIN DE ETAPA (4º ESO)
31
  • **********DÍA NO LECTIVO***********
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On YoutubeVisit Us On Instagram