Dentro del proyecto “Díselo a tu alcalde” puesto en marcha por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, el alumnado de 1º de Bachillerato tuvo un agradable encuentro con Javier Úbeda.
Junto a Sara de la Varga, concejala de Educación del municipio, resolvieron las dudas y escucharon las sugerencias que estos chicos y chicas tenían con respecto a la organización y funcionamiento de la localidad en la que viven.
En noviembre, nuestro alumnado de 1º de Bachillerato entrevista a Javier Úbeda, alcalde de Boadilla del Monte.

Muy buenos días
Muy buenos días chicos y chicas, ya estamos listos para escuchar todas vuestras dudas.
Queremos empezar interesándonos por nuestro entorno. ¿Qué proyectos hay para la conservación del monte de Boadilla?
Ahora mismo estamos haciendo una reforma en todo el camino que pega a la carretera M-516, la carretera de Majadahonda.
Todo ese camino, que está en el monte, es la franja cortafuegos que estamos arreglando desde Majadahonda hasta la rotonda del Palacio. Eso nos va a permitir que la gente pueda circular por ahí sin meterse en el monte y así respetar la fauna y la flora de nuestro municipio.
Además, también seguiremos con el pastoreo. Desde diciembre hasta junio se llevará a cabo para prevenir incendios junto a la corta y poda de árboles secos y el repaso de cortafuegos.
Además, estamos muy coordinados con la Comunidad para llevar a cabo estos proyectos que hacen que el campo esté cuidado.
Sabemos que uno de los puntos fuertes de Boadilla es la confianza que da pasear por sus calles. ¿Qué estrategias se están llevando para mantener los niveles de seguridad de nuestro municipio?
Tengo que matizar que estos niveles no dependen del alcalde, para mi desgracia. Esto depende del Ministerio del Interior a través de la Guardia Civil.
A día de hoy, el Ministerio no aumenta la plantilla de guardias. Una plantilla que lleva siendo la misma desde hace ya 25 años.
Boadilla ha crecido mucho en todo este tiempo y lo que hemos hecho ha sido aumentar y reforzar nuestra Policía Local que puede, a su vez, ayudar el trabajo de la Guardia Civil.
En cuanto a acciones concretas, globalmente, tenemos una unidad canina renovada, vigilancia aérea con drones, tenemos cámaras en todas las entradas y salidas del municipio, estamos terminando de construir un centro integral de seguridad…
Somos una generación muy preocupada por el medio ambiente. ¿Qué medidas se están tomando para reducir el consumo energético y promover el consumo de energías renovables en Boadilla?
Esta pregunta se puede responder en dos vertientes.
Desde el punto de vista de la administración, desde el Ayuntamiento, donde a final de año conseguiremos que todas las farolas cuenten con bombillas led. Lo que supone un ahorro energético del 70%. Además, en todas las cubiertas de edificios públicos, se van a instalar placas solares.
Por otro lado, si lo miramos desde el punto de vista de los vecinos, se hará una modificación del IBI del 45% durante 3 años a todos aquellos que instalen placas solares en sus cubiertas y que suponga un ahorro energético del 35%.
Seguro que no hay mucho pero, ¿Cuál es el principal problema actual del municipio?
El principal problema que tenemos (y se repite año tras años en las quejas de los vecinos) es el transporte y la movilidad.
Boadilla por su configuración es una ciudad con una baja densidad de población pero que cuenta con mucha extensión. Llegar a todas las zonas sería complicado y costoso, es un reto.
El transporte no depende del Ayuntamiento, sino de la Comunidad y del Ministerio. Ya hemos pedido que lleguen los trenes.
Por nuestra parte, hemos puesto el servicio de bicicletas “Bibo” con más de 39 estaciones repartidas por todo Boadilla y que, además, tiene una gran acogida.
También hemos implantado “carsharing” con diversas empresas y en el futuro vamos a hacer pruebas con taxis sin conductor que te permitirán movimientos por dentro de Boadilla con vehículos autónomos (pensado para mayores y movimientos internos).

Con una actualidad llena de mensajes muy diferentes. ¿De qué manera podría orientar a la juventud de Boadilla para que forme criterio y perspectivas en el ámbito político?
Bueno, creo que eso cada uno en su casa… Yo, desde la perspectiva de la administración, solo puedo decirte que siempre se crean espacios para poder informarse sobre todas las opciones posibles.
Una de las maneras de crecimiento de una población es la gestión de sus bienes. ¿Qué planes de futuro hay para hacer crecer la economía de Boadilla?
A grandes rasgos, lo más cercano que tenemos, es el lanzamiento de unos bonos comercio para ayudar a las tiendas de Boadilla cara a la Navidad.
También, damos muchas facilidades a la hora de la creación de nuevos negocios en nuestro municipio. Antes se tardaban meses en dar licencias y, hoy en día, con las licencias express no se tarda nada (24h).
Por otro lado, estamos luchando para una ampliación del parque empresarial que está parado por unos problemas con la Confederación Hidrográfica del Tajo que traerá mucha empresa a la ciudad.
También, se ha cedido una parcela a la Guardia Civil para abrir un centro nacional de criminalística que traerá también a negocios privados de este sector.
Además, se está haciendo un hospital, un hotel, gimnasios…
Diferentes medidas que ayudarán a nuestra economía y que buscan generar nuevas inversiones, crear nuevos trabajos…
En cuanto a los servicios de nuestra localidad, ¿Qué medidas se están tomando para mantener limpias las calles de Boadilla?
Lo principal es que se ha adjudicado un nuevo contrato, a partir de abril, con mayores medios e inversión.
Junto a esto, se pone en marcha el quinto contenedor de basura, se van a instalar máquinas para reciclar latas que te darán algo a cambio, se va a implementar un sistema de ADN canino para luchar contra los excrementos…
Como jóvenes que somos nos gustaría conocer las diferentes opciones de tiempo libre que tendremos. ¿Se creará algún centro de ocio en Boadilla del Monte?
Tengo un empeño especial en que nos pongan una bolera. Van a hacer un centro de ocio cerca de la rotonda del avión y ya les he pedido que hablen con empresas del sector para que lo tengan en cuenta.
Al final, este tema está muy vinculado a iniciativas privadas y Boadilla no es muy atractiva para ellos porque estamos rodeados de centros de ocio muy potentes.
Nosotros proponemos la carpa joven, las fiestas que organizamos… Y también, el polideportivo de Condesa de Chinchón queremos que cuando se finalice se pueda usar para eventos de ocio.
Rodeados de tanto monte. ¿Cómo se prepara el ayuntamiento para la prevención de incendios?
Destinamos cerca de 3 millones de euros para los bomberos de la Comunidad de Madrid que son de los que dependemos.
En verano, se establece un retén fijo en el campo de la Milagrosa y protección civil tiene también posibilidades para apagar pequeños fuegos.
Entre los cambios que hemos visto, últimamente, en Boadilla están ciertas novedades en los horarios de áreas de ocio externas. ¿Cuál es el motivo por el cual muchos parques se han cerrado con una verja?
Ha sido una medida muy extrema ya que el vandalismo y las molestias a los vecinos cada vez eran mayores.
Se han cerrado aquellos parques donde los costes de reparación o mantenimiento eran muy altos. Es más barato cerrar el parque que arreglar todos los desperfectos.
Además, los vecinos dormirán mejor ya que habían muchas quejas. Es una medida triste pero efectiva.

Hemos escuchado la implantación de proyectos deportivos. ¿Qué nuevas instalaciones tendrá el polideportivo Condesa de Chinchón?
Estamos terminando ya el proyecto. Tendrán salas auxiliares, quizá rocódromo indoor, un pequeño auditorio… Se está terminando una piscina olímpica y la zona de raqueta. También tendrá un nuevo aparcamiento.
El proyecto se está finalizando para comenzar la obra a finales del 2026.
Hace unos meses saltó la noticia de que acogeremos un gran monumento dedicado a Dios. ¿Se llevará a cabo el proyecto del Cristo Redentor?¿Cómo afectará este turismo a los vecinos de Boadilla?
Este es un proyecto muy ambicioso que lleva a cabo una asociación de Boadilla. Necesitan más de 17 millones para ponerlo en marcha.
Nació como una cosa muy pequeña y se ha convertido en algo muy ambicioso pero existen una serie de problemas urbanísticos como que el suelo donde se iba a instalar no puede albergar lo que quieren realizar.
Es complicado y lento. Yo creo que será mejor que busquen otro lugar acorde a todo lo que buscan (cafetería, auditorio, tiendas…).
Lo que era un monumento ahora es un centro de recepción de visitantes, algo muy grande. Hay que mirarlo desde el punto de vista urbanizable y, además, por la altura que tiene también hay problemas porque estamos en el cono de aterrizaje de Cuatro Vientos, muy cerca de la m50…
No es una obra sencilla, hay que esperar.
Y para finalizar, en cuanto a nuestro futuro. ¿Qué planes de futuro hay para la vivienda?
La vivienda, quizá somos de los municipios de España que más vivienda pública estamos construyendo.
Estamos haciendo más de 500 viviendas que está construyendo la Comunidad de Madrid con el plan Vive. Más de 150 de la empresa municipal de la vivienda. Alguna más de vivienda pública y otras de promoción municipal. Casi más de 1000 viviendas públicas que se construirán.
La vivienda privada es más difícil porque no queda suelo.
Muchas gracias por todo.
Gracias a vosotros, es un placer conocer vuestras dudas para poder avanzar unidos.
Se terminó la entrevista pero las sugerencias y las preguntas de nuestro alumnado siguieron tocando, además, otros puntos importantes para nuestros jóvenes.
Dudas sobre horarios de los servicios que ellos usan (como el de las bicicletas) y de los que el alcalde se comprometió a revisar, informaciones sobre atascos en sus recorridos habituales donde Javier explicó los cambios hechos para mejorar o, por ejemplo, las próximos proyectos que hay previstos como la construcción de una plaza de toros (que quizá se materialice en un futuro en forma de un pabellón multiusos) o la pista de atletismo (con un estudio viable que se hará real en breve).
Sin duda, este “Primer Plano” del mes de noviembre ha sido muy gratificante.
¡Gracias Javier y Sara!
VIDEO:
noviembre 2025 |
||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
|
1
|
2
|
|||||
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
|
14
|
15
|
16
|
||||
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
Deja una respuesta