EL ALUMNADO ENTREVISTA A…

… TEACHER LOLA (PROFE DE SPEAKING)

 

El alumnado de 6º de Primaria entrevista a su querida Teacher Lola.

 

 

Cuando acudimos a este aula de 6º de Primaria no lo dudaron ni por un momento, si tenían que entrevistar a alguien esa sería su adorada profe de speaking. Su querida Teacher Lola.

 

Y es que su maravillosa forma de ser, su empatía y un gran don secreto que tiene su persona, hacen que esta profe sea una de las más queridas de nuestro centro. Desde los pequeños de 1 año hasta los del último curso de Primaria, todos se fascinan al escuchar a su querida profe de inglés oral.

 

Lola es mucho más de lo que se ve por fuera. Todo aquel que la conoce destaca su gran gusto por la moda o su variedad de zapatos. Pero eso es meramente superficial, nuestra Lola tiene un gran discurso. Lola es cultura, es aprendizaje y, efectivamente, eso unido a su gusto exquisito por las últimas tendencias hace de ella un gran ser humano que busca la sororidad siempre trabajando en equipo.

 

En septiembre el alumnado de 6º de Primaria entrevista a Teacher Lola.

 

 

 

 

Muy buenos días Lola.

Good Morning!!

 

 

Para el comienzo de la entrevista vamos a viajar hasta el inicio, hasta tus orígenes. ¿Qué estudiaste?

Estudié Filología Inglesa y posteriormente realicé un máster en Teoría de la Literatura.

 

 

Imaginamos que, por tu profesionalidad, llevas tiempo dedicándote a la docencia pero…¿Desde cuándo eres profe?

Pues desde hace unos 20 años. Yo comencé en la docencia dando clases a adultos y también a pequeños en colegios ingleses.

 

 

¿Te has imaginado alguna vez sin ser teacher?¿Siempre quisiste ser profe?

Esta profesión se ha convertido en mi trabajo ideal. Yo cuando era pequeña siempre soñé con ser arqueóloga. Me interesa mucho la historia, me encanta imaginarme cómo era el pasado, cómo vivían los seres humanos tiempo atrás… La arqueología siempre fue algo muy deseado para mí pero a mi madre lo de trabajar rodeada de piedras no le parecía un buen futuro.

 

 

Y, ahora, con toda tu experiencia y con el paso del tiempo, ¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?

Lo que más me gusta es trabajar con gente. Pensar en que de alguna forma contribuyo de una forma positiva en la sociedad en la que vivo. Aporto y enseño a los alumnos a aprender un idioma con una cultura ancestral, con una cultura riquísima… De alguna manera creo, que gracias a ese aprendizaje tendréis un mayor acceso al mundo y al conocimiento.

Lo que no me gusta es que a veces me siento frustrada conmigo misma porque no se como hacer para ser educada y conseguir que el alumnado me escuche de verdad. Intentar hacer ciertas cosas y batallar mucho hasta que siente que se me oye.

 

 

 

 

En definitiva, ¿Te gusta ser profe?

Me encanta ser profe. 

Estoy rodeada de las personas que van a hacer nuestro futuro. Me encanta transmitir lo poco que sé y aprender cada día con vosotros. La verdad es que me enseñáis muchas cosas también.

Además, soy una persona que le gusta mucho trabajar con gente.

 

Como sabemos, para que las enseñanzas que das sean mucho más efectivas siempre trabajas en grupo con otra profe. ¿Te gusta trabajar en pareja?

Me encanta trabajar en equipo. Dos cabezas piensan mejor que una. Creo que una persona sola no tiene porque tener todo el poder o el conocimiento. Todo es mejor compartido. Ver las diferentes visiones, aceptarlas, saber escuchar lo que los demás piensan… trabajar así es enriquecedor.

Si se puede elegir.. siempre en equipo, siempre en pareja.

 

 

Siempre te hemos visto en el cole, ¿Cuántos años llevas trabajando aquí?

Llevo en el Quercus ya 10 años. 

 

 

¿Qué te llevó a trabajar en nuestro cole? ¿Por qué decidiste trabajar en el Quercus?

Alguien me dijo que los niños de este colegio eran maravillosos, que le interesaba mucho aprender, que tenían mucha curiosidad, que eran imaginativos y creativos… ¿Qué profe se podía resistir a eso? Yo por supuesto que no.

 

 

Sabemos que eres una chica que vale para todo ¿Qué etapas educativas impartes en nuestro cole?

Desde hace ya unos cursos, doy clases en la etapa 1 y 2 años y, además, también imparto speaking a todos los cursos de Primaria. 

De entre todos esos cursos y de todos esos alumnos y alumnos, recuerdo muy bien cuando tuve la suerte de dar a este grupo en 2º de Primaria. Eran niños muy creativos, con mucha imaginación, con una gran concepción de las emociones y los sentimientos… Los adolescentes que hoy me hacen esta entrevista fueron unos estupendos pequeños.

 

¿Por qué te hiciste profesora de speaking y no de otra asignatura?

Cuando llegué al colegio, se me propuso dedicarme a la parte oral de las clases de inglés. Pensé que era una buena oportunidad para poder desempeñar mi función docente. Lo acepté y me encantó. Estoy muy contenta con ser vuestra “Teacher de Speaking”.

 

 

Como profe de speaking que eres tienes un dominio máximo del idioma. ¿Por qué hablas inglés?

Pues porque cuando era pequeña se me daban muy bien los idiomas. Reproducía muy bien todos los idiomas que escuchaba y fue algo natural. Me gustaba escuchar otros sonidos, me encantaba la música en inglés…

 

 

Más allá del Quercus… ¿Has trabajado en otros colegios?

Sí, yo he trabajado en colegio ingleses. Trabajé en diferentes centros en Londres. Desde Infantil, Primaria hasta Secundaria. 

Yo era lo que se llama una profe de sustituciones. Allí hay muchos coles ya que la ciudad es inmensa y cada vez que falta uno de ellos necesitan una cantera de profesionales para cubrirlo inmediatamente.

En uno de ellos, conseguí una plaza fija y allí me quede para siempre.

Lo interesante de esta etapa de mi vida es que conocí casi todos los ciclos educativos, conocí la organización de los colegios públicos ingleses y conocí muchas zonas de Londres. Fue agotador pero muy enriquecedor.

 

 

Y si tuvieras que elegir… ¿Qué coles te gustan más: los de Inglaterra o los de aquí?

La educación es muy diferente. El sistema educativo inglés es diferente. Cada colegio, a pesar de ser públicos, se gestionan como si fueran privados. Tiene un órgano directivo que marca el tipo de enseñanza que quiere. Lo que les hacen ser centros muy independientes. Es obvio que hay que enseñar de todo pero se hace en base de unos pilares básicos.

Llegado el momento se hace un examen que gestiona los objetivos conseguidos.

Y es que, hasta hace muy poco no había un currículum nacional cerrado (Aquí se marcan los objetivos de cada etapa). 

 

 

Con todo lo que nos cuentas nos lo imaginamos pero… ¿Has vivido en otros países?

Sí, yo he vivido en Inglaterra. Allí estuve viviendo en varias zonas de Londres, una de las ciudades que más me gusta del mundo.

 

Y en cual te gustaría vivir.

Me gustaría vivir en muchos países diferentes pero creo que me encantaría disfrutar de Italia. Un país lleno de historia, arte, un país mediterráneo como el nuestro, con una gran gastronomía… Y el idioma…¡Suena muy bonito! jiji.

 

 

 

 

Cambiando de registro, queremos ahondar más en tu vida privada. Ya conocemos a teacher Lola pero queremos conocer a esa Lola más personal. ¿Cuál es tu hobby?

Leer. Me encanta leer. 

Desde muy pequeña prefería los libros por encima de cualquier otra cosa. Estamos todo el día rodeados de pantallas por eso para mí leer es un desahogo. 

 

 

Somos una clase muy de deportistas ¿Has practicado algún deporte?

Pues, tengo que decir que me ha gustado mucho el deporte. Cuando tenía vuestra edad hacía gimnasia rítmica y jugaba al tenis. 

Después, hice una disciplina muy típica de los 80 y 90 que se llamaba aerobic. Un deporte muy parecido al zumba, que está muy ligado a la música y que se caracterizaba por una estética muy característica. También hice bádminton.

Pero ya hace un par de años que no hago nada. Estoy un poco perezosa.

 

 

No queremos terminar sin saber una cosa .¿Tienes alguna mascota?

No, me encantaría tener una pero vivo en el centro de una gran ciudad. Y creo que es muy complicado tener un animal confinado en un lugar así. Hay que dedicarles mucho tiempo y nos siempre lo tengo, Pero me encantaría pero algún día lo tendré.

 

 

Mil gracias Lola.

Gracias a vosotros.

 

La entrevista no terminó aquí. la magia creada entre estos niños y su profe de inglés fue a más.

 

Entre miles de preguntas que iban surgiendo, Lola no se escapó de explicar que, tras pasar un rato leyendo libros, la puedes encontrar en un Sephora buscando entre maquillajes de MAC.  Lola tampoco evadió las preguntas que le hicieron hacer un pequeño repaso por el mundo de la moda actual acabando en el legado de su firma favorita: Prada.

 

Y es que, siempre calzada con unos buenos tacones, Lola es nuestra teacher más fashion.

 

Gracias Lola. Gracias por tu maravilloso relato y por tus ideas que, sin duda, dejarán una gran huella en la sociedad de hoy en día.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calendario

octubre 2025

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
  • ARANJUEZ (3º PRIMARIA)
4
5
6
  • ***********************NO LECTIVO***********************
7
8
  • CHARLA REDES SOCIALES (5º PRIMARIA)
9
  • TALLER GESTIÓN DE ANSIEDAD (2º BACH)
10
  • MUJER GIGANTE (2º PRIMARIA)
11
12
13
  • ***********************NO LECTIVO***********************
14
15
16
  • SENDERO VIVO (3º PRIMARIA)
  • CHARLA REDES SOCIALES (6º PRIMARIA)
  • TALLER GESTIÓN DE ANSIEDAD (2º BACH)
17
  • SENDERO VIVO (3º PRIMARIA)
18
19
20
21
  • ATAPUERCA (1º ESO A, C y E)
22
  • ATAPUERCA (1º ESO A, C y E)
23
  • ATAPUERCA (1º ESO B, D y F)
  • TALLER GESTIÓN DE ANSIEDAD (2º BACH)
24
  • ATAPUERCA (1º ESO B, D y F)
  • CARRERA SOLIDARIA
25
26
27
28
  • TEATRO INFANTIL (2º CICLO)
29
  • CHARLA REDES SOCIALES Y VAPEO (1º ESO)
30
31

Archivos

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On YoutubeVisit Us On Instagram